Hierbas aromatizando los aires, frutos maduros acompañando las veredas.

El padre sol aún no entrega sus rayos majestuosos, la madre tierra se prepara para recibir nuevas semillas, otoño, tiempo de preparación. Los pequeños espacios rurales de la ciudad se alegran al recibir a nuevos/as horticultores/as dispuestos/as a danzar con la luna, con el agua.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Las flores de los zapallos


Las flores de los zapallos comienzan a aparecerse. El miedo a que se los lleven, a que roben su fertilidad también aparece entre sus paseantes.

Mientras nos sentamos a mirar como sus amarillos deseos se esconden tras el verde de las hojas de choclos.

domingo, 27 de noviembre de 2011

Chacrita colgante


Nuevas modalidades para mantener hierbas y hortalizas frescas. Un contenedor que alberga acelgas, lechugas, rúcula, una frutilla, un toronjil para la pena y un par de ciboulette. Huerta para colgar y aprovechar espacios de murallas en desuso. Además es móvil, por lo que se puede trasladar a dónde vayas.
Cultivo ecológico y adaptable a los espacios de la vida en la ciudad.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Nuevas huertas crecen en las calles


Dos cajones rellenos con restos de la feria, tierra de hojas, guano y compost, listos para nutrir a las papas, choclos, zapallos y porotos. Esperemos que sean respetados y amados, tal como el sol y el agua les dan su cariño para crecer.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Taller de huerta en Ñuñoa




El próximo 02 de octubre estaremos trabajando para dar forma a la tradicional chacra campesina/indígena. Una de las más grandes creaciones humanas que nos han sido legadas. Cultivar porotos, zapallos, choclos, papas y tomates, en medio de la ciudad ya no es algo tan extraño. Recuperemos y defendamos nuestros tesoros latinoamericanos, honrando la memoria de nuestros/as antepasados/as, el campo vive en cada uno/a de nosotros/as, solo debemos recordar, para hacer frente a los tiempos presentes.
Vamos a la huerta a sentir que somos parte del cosmos, las semillas y la tierra nos esperan. Traigan gorrito para el sol y alegría para compartir.

Desde las tres de la tarde y a hasta las seis transformaremos un nuevo espacio hortícola, trabajando comunitariamente.
Además, estaremos compartiendo algunos modelos de "Chacritas colgantes", capaces de adaptarse a los escenarios de poco espacio, propio de los balcones y terrazas.

Nos juntamos en Heriberto Covarrubias Nº 214 en Ñuñoa, a pasos, pedaleos de Metro Plaza Egaña.

Valor: $10.000 adultos/as
niños/as participación liberada
Incluye merienda naturista


Reserva tu cupo escribiendo a:

sofiaarrebol@gmail.com
teléfonos: (2)4930494-(7)9512420


¡saludos primaverales!

viernes, 9 de septiembre de 2011

Colorear nuestro jardín y a nosotras mismas....


Antes y durante el trabajo hortícola


Un nuevo trozo de bienestar vegetal

Plantas para acariciar, plantas para, respirar, plantas para sentir




"Frotamos con los dedos una hojita de poleo y sentimos cómo explota su dulce mentosidad en nuestra nariz, llevándonos hacia el sur, a la lluvia, al silencio de la huerta escondida"

Un rincón olvidado en un patio, se ha venido transformando hace algunos años, en un jardín-huerta para un grupo de niños y niñas, pequeños y pequeñas. Un cajón sembrado con zanahorias, perejil, habas y calénudulas, mira asombrado a un nuevo universo vegetal. Su vecina la señora Huerta-Jardín Sensorial. Cuatro espacios de cajones a veinte cenímetros del suelo, cobijan hoy a cuatro grupos de hierbas y hortalizas, organizadas en: plantas para tocar, para oler, para comer, para sentir, además de un pozo circular de agua, para escuchar y atraer más vida a este acogedor lugar.
Las ventanas-puertas de la Sala Cuna al abrirse se encontrán ante este escenario de colores y aromas. Destacando la plantación/siembra de un pradito sensorial, para estimular a las guaguas a disfrutar de los encantos del tomillo rastrero y de las mazanillas, que juntos van tejiendo una gruesa alfombra. Gatear, aprender a caminar sobre aromáticas hojas.

Algunas fotografías sobre la construcción de la Huerta-Jardín Sensorial