
En medio del invierno, vamos disfrutando del paisaje en la huerta. Las lluvias alientan a las lechugas, a las habas, a las arvejas y nosotros/as nos acercamos a mirar, oler, sentir la vida creciendo en la tierra.”
Programa jornada:
Inicio: 15:00 hrs.
15:00 hrs.-15:15 hrs.
“El zorro y el cóndor”, cuento de tradición andina que narra el origen de la vida en el planeta. Nos acercamos a la chacra.
15:15 hrs. -17:00 hrs.
Conociendo los sustratos necesarios, diferentes materialidades para crear una camita de cultivo multiversa. Semillas, esquejes y almácigos, de hierbas y hortalizas. Jugando encuentro los aromas y colores de las hierbas en el espiral de piedras. Protección con mini invernadero. Tutorado de habas y arvejas. Cosecha de humus. Construimos un nuevo escenario hortícola, trabajando grupalmente, dejando fluir nuestras mejores energías.
17:00hrs. - 17:30 hrs.
Merienda naturista: Degustación de leche/horchata de almendra: dorada, cacao, miel y frambuesa. Alternativas a la leche de vaca industrial.
Literatura hortícola urbana.
17:30 hrs.-18:00 hrs.
Modelado en greda de bolitas con semillas en su interior (para llevar a casa y crear nuevos huertos).
¡Vamos a la huerta y reaprendamos de la Madre Naturaleza!