El próximo 02 de octubre estaremos trabajando para dar forma a la tradicional chacra campesina/indígena. Una de las más grandes creaciones humanas que nos han sido legadas. Cultivar porotos, zapallos, choclos, papas y tomates, en medio de la ciudad ya no es algo tan extraño. Recuperemos y defendamos nuestros tesoros latinoamericanos, honrando la memoria de nuestros/as antepasados/as, el campo vive en cada uno/a de nosotros/as, solo debemos recordar, para hacer frente a los tiempos presentes.
Vamos a la huerta a sentir que somos parte del cosmos, las semillas y la tierra nos esperan. Traigan gorrito para el sol y alegría para compartir.
Desde las tres de la tarde y a hasta las seis transformaremos un nuevo espacio hortícola, trabajando comunitariamente.
Además, estaremos compartiendo algunos modelos de "Chacritas colgantes", capaces de adaptarse a los escenarios de poco espacio, propio de los balcones y terrazas.
Nos juntamos en Heriberto Covarrubias Nº 214 en Ñuñoa, a pasos, pedaleos de Metro Plaza Egaña.
Valor: $10.000 adultos/as
niños/as participación liberada
Incluye merienda naturista
Reserva tu cupo escribiendo a:
sofiaarrebol@gmail.com
teléfonos: (2)4930494-(7)9512420
¡saludos primaverales!